Blog de la asignatura de Biología y Geología de 1º de Bachillerato del IES Luís García Berlanga
martes, 17 de diciembre de 2013
Modelo molecular de difusión
Página con múltiples simuladores en los que podemos visualizar los procesos biológicos que ocurren a nivel molecular:
http://mw.concord.org/modeler/
miércoles, 4 de diciembre de 2013
INTOLERANCIA A LA LACTOSA
En la niños la lactosa se hidroliza por la acción de la enzima β-galactosidasa (o lactasa) en sus monosacáridos componentes para la absorción por el torrente sanguíneo.......
Como en los mamíferos difícilmente encuentran lactosa después del destete, la mayoría de los adultos tienen bajos niveles de , en consecuenciaβ-galactosidasa gran parte de la lactosa que ingieren progresa a través de sus tractos digestivos hasta el colon, donde la fermentación bacteriana genera grandes cantidades de CO2, H2 y ácidos orgánicos irritantes. Estos productos causan el molesto y casi siempre doloroso malestar digestivo conocido con intolerancia a la lactosa.
Como en los mamíferos difícilmente encuentran lactosa después del destete, la mayoría de los adultos tienen bajos niveles de , en consecuenciaβ-galactosidasa gran parte de la lactosa que ingieren progresa a través de sus tractos digestivos hasta el colon, donde la fermentación bacteriana genera grandes cantidades de CO2, H2 y ácidos orgánicos irritantes. Estos productos causan el molesto y casi siempre doloroso malestar digestivo conocido con intolerancia a la lactosa.
La intolerancia a la lactosa, que una vez se consideró un
trastorno metabólico, actualmente es la norma en adultos humanos, en particular
en los descendientes de africanos y asiáticos. Sin embargo, es curioso observar
que los niveles de β-galactosidasa
disminuyen muy poco con la edad en los descendientes de poblaciones que históricamente
utilizaron los productos lácteos a diario para la nutrición durante toda la
vida……….
Donald Voet, J.G. et all (2007): Fundamentos de bioquímica.
Ed. Médica Panamericana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)