jueves, 8 de mayo de 2014

MAPAS GEOLÓGICOS- MAGNA 50.

Aquí os dejo el enlace con el IGME que edita los mapas geológicos 1:50.000 de España para que los consultéis. Fijaros sobre todo en los diferentes elementos los conforman

MAGNA 50 2ª serie

lunes, 28 de abril de 2014

Actuación del fitocromo


HORMONAS VEGETALES

HORMONA
LUGAR DE SÍNTESIS
FUNCIÓN
Auxinas (Au)
Meristemo de las yemas apicales, en el embrión de las semillas y en hojas jóvenes.
ØCrecimiento de la planta.
ØInducen la formación de nuevas 
raíces laterales.
ØRelacionadas con los procesos 
de fototropismo y geotropismo.

Giberelinas (Gb)
Meristemos apicales del tallo y las raíces, en hojas jóvenes y en el embrión
ØAlargamiento de los tallos
ØEstimulación de la germinación

Citoquininas (Cq)


Ápices de las raíces y en las semillas en germinación



ØEstimulan las divisiones 
celulares en los meristemos.
ØInducen la formación de nuevos 
brotes
ØInhiben el letargo de las semillas


Ácido abscísico 
(ABA)
Tallos, hojas, semillas maduras y frutos verdes.
ØInhiben el crecimiento 
de los tallos.
ØEstimula el cierre de los estomas.
ØFavorece la senescencia 
de las hojas
ØReposo estacional 
de las yemas en plantas leñosas


Etileno (Et) (gas)
Tejidos de frutos durante la maduración, en hojas y flores senescentes.
ØEstimula la maduración 
de los frutos
ØEstimulan  la senescencia y 
caída de las hojas.

jueves, 24 de abril de 2014

Actividad: Google Earth

Google Earth supone una magnifica herramienta para comprender cómo funcionan los sistemas de información geográfica.

Descarga Google Earth en tu ordenador:

http://www.google.es/intl/es/earth/index.html

Localiza la población de Padul (Granada)

1) Indica su posición geográfica (latitud y longitud).

2) Cerca de la población hay una serie de explotaciones mineras. Identifícalas, indica el número y que se extrae de ellas.

3) Con la ayuda de la herramienta de regla, calcula la distancia desde la plaza hasta el paraje de la laguna.

4) Con esta misma herramienta calcula la distancia que separa dicha población de la costa.

5) El programa nos permite añadir nuevas "capas" de información. Añade la de carreteras e identifica la carretera que une este municipio con el vecino de Durcal.

6) La capa de galería nos permite, entre otras cosas ver los epicentros de los terremotos acaecidos en la zona. Indica la magnitud la fecha y la profundidad del terremoto más cercano a la localidad que esté registrado.


martes, 25 de marzo de 2014

Preguntas de examen

       
2)      Los neurotransmisores provocan la transmisión del impulso a través de la hendidura sináptica cuando se unen a receptores específicos de la membrana postsináptica, pero ¿cómo desaparece la estimulación que provocan?

3)      ¿Por qué en el caso de los seres humanos el área que controla las manos es muy grande? ¿Qué mano controla el hemisferio izquierdo?

4)      Los ganglios nerviosos de los insectos que están situados en el tórax presentan un mayor desarrollo que los que se encuentran en el abdomen. ¿Qué explicación tiene este hecho?

5)      En la mayoría de los vertebrados el cerebro es un órgano con superficie lisa. Sin embargo, en los mamíferos se pliega, de manera que la corteza cerebral alcanza una mayor superficie. En el ser humano los plegamientos y por tanto, la superficie es máxima.

a.        ¿Por qué motivo el cerebro de los seres humanos presenta este plegamiento máximo?

b.       ¿Qué ocurriría si el cerebro humano no estuviese plegado?

6)       Si comparásemos el bulbo raquídeo y el cerebro de un pez y el de un ser humano, ¿cuál de las dos estructuras presentaría mayores similitudes? ¿Por qué?

7)      Una persona parapléjica, debido a una lesión de una sección de la médula, ¿puede manifestar el reflejo rotuliano (movimiento de la pierna cuando es golpeada la rodilla)? Razona tu respuesta.

8)      Las hormonas pueden ser tanto de naturaleza proteica como de naturaleza lipídica (esteroides). ¿Por qué presentan diferentes mecanismos de acción sobre la célula?

9)      Describe las diferencias que presenta la sustancia blanca y la sustancia gris del sistema nervioso y  la función genérica de cada una.

10)  La tetania es un trastorno caracterizado por un aumento de la excitabilidad de los nervios, espasmos musculares dolorosos, temblores o contracciones musculares intermitentes. Esta situación es, por lo general, resultado de niveles bajos de calcio en la sangre debido a diferentes causas. ¿qué relación puede tener este déficit de calcio con los síntomas que se manifiestan?





11)  Observa el circuito neuronal que aparece en el esquema siguiente:
Circuito%20neuronal

a.       Si aplicamos un estímulo eficaz en la neurona A, ¿Llegará el impulso al efector? Razona tu respuesta.

b.      ¿Qué sucedería si aplicamos el estímulo en E? Razona tu respuesta.





jueves, 13 de marzo de 2014

Enfermedades homonales

ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES
Tanto el exceso como el déficit de determinadas hormonas pueden provocar enfermedades. A continuación se describen diversas enfermedades relacionadas con las hormonas.
Nombre
Descripción
Síntoma
Tratamiento
Diabetes
Se desarrolla cuando el páncreas no produce suficiente Insulina. Como consecuencia aumenta la concentración de glucosa en sangre.
Los síntomas de la enfermedad incluyen: exceso de orina, sensación de sed y apetito, boca seca y pérdida de peso, dificultad para la cicatrización de las heridas y debilidad y cansancio.
Suministro externo de Insulina, mediante inyecciones periódicas. Puede ser insulina obtenida de cerdo o sintética obtenida por ingeniería genética.
Bocio
Aumento del tamaño del Tiroides.
Gran tamaño del cuello, compresión de la traquea.
Quirúrgico.
Hipertiroidismo
Aumento de los niveles de hormonas tiroideas en sangre.
Nerviosismo, insomnio, adelgazamiento, mirada brillante, exceso de sudoración.
Fármacos que disminuyen la producción de hormonas. Quirúrgico o irradiación con Yodo.
Hipotiroidismo
Disminución de la función del Tiroides, a veces por destrucción de la glándula.
Ralentización del metabolismo, ganancia de peso, cansancio y somnolencia, bradicardia, caída de pelo.
Administración de tiroxina sintética.
Hirsutismo
Suele ser debida a un exceso de hormonas masculinas (andrógenos).
Aparición de pelos negros y gruesos en zonas que no son habituales en la mujer, como la barbilla, hombros, pecho
Inactivación mediante fármacos de este exceso de hormonas
Síndrome de Cushing
Exceso de producción de Cortisol.
Obesidad, hipertensión arterial, retardo en el crecimiento en los niños.
Inactivación mediante fármacos de este exceso de hormonas
Enanismo
Escasa producción de la hormona STH u hormona de crecimiento en la Hipófisis.
Escasa estatura, raquitismo.
Suministro externo de STH de hipófisis humana o sintética, obtenida por ingeniería genética.
Gigantismo
Exceso de producción de la hormona STH u hormona de crecimiento en la Hipófisis.
Estatura excesiva.
Tratamiento específico para inactivar la hormona.
Osteoporosis
Muchas causas. Una de ellas es el cese de la producción de estrógenos después de la menopausia.
Fragilidad y rotura de huesos.
Ingestión de calcio y suministro externo de estrógenos.